Franquicias de lavanderías: sector en expansión y oportunidad de inversión

Reloj de arena 8 Min. de lectura

El sector de las franquicias de lavanderías en España se ha consolidado como uno de los modelos de negocio más atractivos de los últimos años. La combinación de comodidad, baja inversión y gestión simplificada ha impulsado a estas enseñas a expandirse con fuerza en barrios urbanos, zonas universitarias y áreas residenciales.

Cada vez más consumidores valoran la rapidez, la accesibilidad y los servicios complementarios como la recogida a domicilio o el control vía app, lo que convierte a las lavanderías autoservicio en franquicia en una opción con gran proyección.

Para los emprendedores, supone apostar por un negocio de alta rentabilidad, costes operativos reducidos y gran potencial de escalabilidad, respaldado por marcas que aportan innovación tecnológica, maquinaria eficiente y soporte continuo. La creciente demanda y la recurrencia de uso hacen que invertir en una franquicia de lavanderías sea una decisión con futuro en el sistema de franquicia español.

Por qué invertir en una franquicia de lavanderías rentables 

El sector de las franquicias de lavanderías en España se ha posicionado como uno de los de mayor proyección en los últimos años. Su éxito reside en combinar la innovación tecnológica, creciente demanda y eficiencia operativa, respondiendo a la demanda de los consumidores que cada vez valoran más la comodidad, rapidez y optimización del tiempo en su día a día.

La reducción del tamaño de las casas, la necesidad de servicios prácticos y el ritmo acelerado de vida han provocado que las franquicias de lavanderías se hayan visto impulsadas. Además, responden a la necesidad de los emprendedores, quienes buscan negocios rentables y de baja inversión.

El sector de las franquicias de lavanderías en cifras 

El auge del sector de las franquicias de lavanderías ha favorecido que este tipo de negocios se encuentren cada vez en más barrios y zonas residenciales.

Según el último informe elaborado por Tormo Franquicias Consulting, en la actualidad operan en el mercado 37 enseñas, con una red que supera los 1.600 establecimientos y que representa una facturación superior a los 44.000 euros. Estos datos reflejan el dinamismo del sector y su capacidad para seguir creciendo en un mercado donde la comodidad, la inmediatez y la recurrencia de consumo se han convertido en factores decisivos para los clientes.



Ventajas de abrir una lavandería en franquicia 

Apostar por el sector de las franquicias de lavanderías supone tener una serie de ventajas. Entre ellas, la que más destaca es la simplicidad operativa, ya que algunos formatos de lavanderías permiten gestionar el negocio de manera totalmente remota, sin personal, reduciendo así los gastos.

También es necesario hablar de la maquinaria moderna con las que se equipan. Gracias a estas se puede optimizar el consumo energético y de productos, lo que supone una mayor eficiencia energética y sostenibilidad.

Observando el mercado, las marcas del sector han sabido adaptarse a sus nuevas exigencias, incorporando servicios como la recogida y entrega a domicilio o el control a través de la app. Un mix perfecto que mejora la experiencia del usuario y fidelización del cliente.

Para el franquiciado, esto se resume en una franquicia rentable, baja complejidad y gran potencial de escalabilidad.

Oportunidades por provincias: el caso de Barcelona 

Actualmente cualquier provincia española es una buena oportunidad para este sector. Sin embargo, una de las más fértiles para la implantación y desarrollo de las franquicias de lavanderías es Barcelona.

Barrios como Gràcia, Eixample o San Martí tienen una gran masa de publico joven que busca servicios prácticos y accesibles, valorando la comodidad de las lavanderías autoservicio y los servicios a domicilio.

Dejando a un lado estos barrios, el tejido emprendedor de la ciudad por sí solo convierte a la provincia en el escenario perfecto para consolidar nuevas redes de franquicia.

La presencia de turistas, estudiantes y familias con poco tiempo refuerza aún más el atractivo del sector en Barcelona. Consulta ahora todas las oportunidades de franquicias de lavanderías rentables


Retos y perspectivas de las franquicias de lavanderías  

El sector de las franquicias de lavanderías está creciendo continuamente, pero también se enfrenta a una serie de desafíos.

Lo que antes era una ventaja competitiva, hoy es una necesidad básica como la digitalización. Con la competencia creciente, ya no basta con el autoservicio tradicional, sino que ahora aquellos modelos de negocio que no integren aspectos como la inteligencia artificial, o automatización de procesos, se quedarán atrás en el mercado.

Por otro lado, el perfil del franquiciado está cambiando, ahora se busca mayor profesionalización, capacidad de gestión y alineación con los valores de la marca.

Según Tormo Franquicias, el futuro crecimiento será más selectivo, centrado en la rentabilidad de cada unidad y en la consolidación de redes sólidas.

FAQS sobre franquicias de lavanderías  

¿De verdad se utilizan tanto las franquicias de lavanderías de autoservicio?+
Sí, cada vez más. Estudiantes, trabajadores con poco tiempo, familias sin espacio para grandes electrodomésticos y hasta turistas que se alojan en apartamentos recurren a este servicio.

¿Las lavanderías en franquicia funcionan solo en grandes ciudades?+
No necesariamente. Aunque en las capitales la demanda es mayor, también están funcionando en pueblos medianos y zonas universitarias, donde los hábitos de consumo favorecen el autoservicio.

¿Qué rentabilidad puede alcanzar una franquicia de lavandería?+
Es un modelo con margen operativo alto, ya que los gastos de personal son reducidos y el mantenimiento es sencillo. Muchas enseñas estiman que la inversión puede recuperarse en 2 a 3 años.





Nuestro resumen en

5 puntos clave

(VERIFICADO POR NUESTRA REDACCIÓN)

Resumen en cinco puntos clave sobre el artículo: Franquicias de lavanderías: sector en expansión y oportunidad de inversión.

1. Tendencia principal: Las franquicias de lavanderías en España se consolidan como un sector en expansión, impulsado por la comodidad, la rapidez y la optimización del tiempo, en respuesta a nuevas realidades como viviendas más pequeñas, estilos de vida acelerados y mayor demanda de servicios prácticos.

2. Oportunidad destacada: Se trata de un negocio de baja inversión inicial, simplicidad operativa y alta escalabilidad, capaz de adaptarse a barrios residenciales, zonas turísticas o áreas universitarias. Barcelona sobresale como mercado estratégico por su población joven, tejido emprendedor y presencia de turistas y estudiantes.

3. Fortalezas y factores diferenciales: El modelo ofrece operativa sencilla (incluso remota y sin personal), maquinaria moderna y eficiente, servicios complementarios como recogida a domicilio y control por app, lo que potencia la fidelización de clientes y asegura ingresos recurrentes.

4. Riesgos o retos a considerar: La digitalización y automatización ya no son una ventaja, sino una necesidad básica. Las marcas que no integren inteligencia artificial y procesos innovadores quedarán rezagadas. Además, se demanda un perfil de franquiciado más profesional, con capacidad de gestión y alineación con los valores de la enseña.

5. Proyección estratégica: El sector evolucionará hacia un crecimiento más selectivo y basado en la rentabilidad por unidad, con redes sólidas y diferenciadas. La innovación tecnológica y la sostenibilidad serán claves para asegurar competitividad y consolidación en el mercado.


Contacta con nosotros y descubre como dar el paso para formar parte del sector Franquicias lavanderías en España

Andrés Álvarez Olmedo

911 592 106 (oficina)

602 254 858 (directo)

Email: aalvarez@franquiciashoy.es

Web: www.franquiciashoy.es

Completa el formulario y recibe información del sector

Crea tu perfil, encuentra tu franquicia ideal y mantente informado

* Campos obligatorios